jueves, 19 de marzo de 2015




 BE THE FIRST


Como sabéis, geográficamente este ecosistema de la taiga rusa, se sitúa al norte de Rusia y Siberia, norte de Europa, en la región de la Bahía del Hudson, al norte de Canadá y en el estado de Alaska.

Al escuchar este nombre, es decir, LA TAIGA RUSA, nos parece un poco raro y no nos resulta muy familiar, pero si investigáis  sobre éste, estamos seguros de que os parecerá un  ecosistema impresionante. Por eso mismo, por su belleza natural, debemos concienciarnos de que debemos actuar haciendo el bien sobre la naturaleza, para que ésta esté en buen estado.

Para informarles un poco sobre nuestra ONG, BE THE FIRST, os digo que nace por una buena causa, ayudamos a evitar que la taiga se encuentre en peligro. Hemos creado un TWITTER, con la intención de expandir más nuestros propósitos de ayuda por el mundo, el nuestro es: @salvarlataiga

BE THE FIRST, START THE CHANGE

martes, 17 de marzo de 2015


                     ¡¡HOLA!!!


La sobre explotación de sus recursos forestales que está transformando enormes extensiones de bosque en estepas y praderas.Los árboles son a menudo reducidos y utilizados como madera de construcción Se que muchos de ustedes probablemente estén sentados leyendo ésto pero consideramos que hay que hacer algo, que no nos podemos quedar parados como lo estamos ahora, sino actuar. La solución sería un mayor control por parte de los gobiernos y  muchos países están tomando medidas directas para proteger la ecología de la taiga al prohibir la tala, la minería, la producción de petróleo y gas, y otras formas de desarrollo pero aún no es suficiente.


Problemas y soluciones de la Taiga:
Desórdenes climáticos causados por sustancias tóxica. Todo esto provoca el calentamiento global inviernos se han vuelto recientemente más suaves, lo cual ha tenido un efecto drástico sobre el bosque
La solución sería que hubiera más control de todos los productos que las empresas desechan, y que ha estas empresas se les impusieron grandes multas, acuerdos internacionales para combatir el calentamiento global pueden ayudar a reducir los efectos del cambio climático en esta región
La sobreexplotación de sus recursos forestales que está transformando enormes extensiones de bosque en estepas y praderas. Los árboles son a menudo reducidos y utilizados como madera de construcción. Se utilizan para hacer cabinas, madera para pasta, e incluso árboles de Navidad para los días festivos.
La solución sería un mayor control por parte de los gobiernos y repoblar Muchos países están tomando medidas directas para proteger la ecología de la taiga al prohibir la tala, la minería, la producción de petróleo y gas, y otras formas de desarrollo
La tala de árboles sin control está provocando que muchos animales no encuentren suficiente comida para sobrevivir al igual que la caza de animales que viven en estos bosques está haciendo que se produzca un desequilibrio entre las plantas y los animales.

Solución que dieran permisos especiales al hombre tanto para cazar como para cortar árboles.

Resultado de imagen de la taiga


lunes, 16 de marzo de 2015

BIOTOPO DE LA TAIGA


Temperatura
Las bajas temperaturas durante la mayor parte del año. Se alcanzan temperaturas inferiores a - 40ºC en el invierno, y el periodo vegetativo, en el que las plantas pueden crecer, sólo dura unos tres o cuatro meses
El clima es extremadamente frío y húmedo. La temperatura media está por debajo de 0 hasta 5 °C. Su temperatura media es de 19 °C en verano, y -30 °C en invierno. Los inviernos son más cortos y fríos, pero, a menudo más rigurosos que en la tundra.
Lluvias
No llueve mucho -entre 160 y 320 mm anuales-, pero la escasa transpiración determina un clima húmedo .El agua permanece helada muchos meses, por lo que no está disponible para las plantas y al llegar la época de deshielo se forman arroyos de gran torrencialidad. El promedio anual de precipitaciones alcanza los 450 mm.
Edáficos
Las temperaturas bajas o medianas durante la mayor parte del año, así como la humedad generalmente elevada dan lugar a la formación de suelos de tipo podzol, permafrost y páramos de turba, suelos ácidos cubiertos de nieve que favorecen la formación de turberas. Las bajas temperaturas inhiben la acción bacteriana y de los hongos, por lo que la tasa de descomposición es lenta y la capa de hojarasca es relativamente profunda. El suelo es demasiado ácido para las lombrices de suelo por lo que el humus no se mezcla bien.
Geográficos
Geográficamente se sitúan al norte de Rusia y Siberia, norte de Europa, en la región de la Bahía del Hudson, al norte del Canadá y en el estado de Alaska. Está limitada al sur por la estepa y al norte por la tundra. El Hemisferio Sur no tiene zonas de taiga porque la porción de tierra en las latitudes en que esta se desarrolla es muy reducida. Es el único bioma que abarca toda la circunferencia terrestre sólo interrumpido por los océanos.



Cute Blue ElephantHeart Tree