BIOTOPO DE LA TAIGA
Temperatura
Las bajas temperaturas durante la mayor parte del año. Se alcanzan temperaturas inferiores a - 40ºC en el invierno, y el periodo vegetativo, en el que las plantas pueden crecer, sólo dura unos tres o cuatro meses
El clima es extremadamente frío y húmedo. La temperatura media está por debajo de 0 hasta 5 °C. Su temperatura media es de 19 °C en verano, y -30 °C en invierno. Los inviernos son más cortos y fríos, pero, a menudo más rigurosos que en la tundra.
Lluvias
No llueve mucho -entre 160 y 320 mm anuales-, pero la escasa transpiración determina un clima húmedo .El agua permanece helada muchos meses, por lo que no está disponible para las plantas y al llegar la época de deshielo se forman arroyos de gran torrencialidad. El promedio anual de precipitaciones alcanza los 450 mm.
Edáficos
Las temperaturas bajas o medianas durante la mayor parte del año, así como la humedad generalmente elevada dan lugar a la formación de suelos de tipo podzol, permafrost y páramos de turba, suelos ácidos cubiertos de nieve que favorecen la formación de turberas. Las bajas temperaturas inhiben la acción bacteriana y de los hongos, por lo que la tasa de descomposición es lenta y la capa de hojarasca es relativamente profunda. El suelo es demasiado ácido para las lombrices de suelo por lo que el humus no se mezcla bien.
Geográficos
Geográficamente se sitúan al norte de Rusia y Siberia, norte de Europa, en la región de la Bahía del Hudson, al norte del Canadá y en el estado de Alaska. Está limitada al sur por la estepa y al norte por la tundra. El Hemisferio Sur no tiene zonas de taiga porque la porción de tierra en las latitudes en que esta se desarrolla es muy reducida. Es el único bioma que abarca toda la circunferencia terrestre sólo interrumpido por los océanos.